martes, 29 de octubre de 2019

Efectos y Consecuencias de las drogas♠

#1.cannabis y marihuana
1. Se fuma en cigarros. 
2. Existen más de 400 sustancias químicas en una planta de mariguana. 
3. Cuando se fuma, el calor produce más sustancias químicas
Efectos
Ojos rojos. 
Boca seca con saliva espesa. 
Mucosas resecas.
  Aumento del hambre, con antojos. 
Agudización de los sentidos. 
Ataques de risa sin motivos.
  Euforia o relajación. ¡Sí, las dos! 
Falta de concentración y conexión de la ideas. ¡Se te va la onda! 
Paranoia. ¡Te sientes perseguido(a)! 
Torpeza para hablar. 
Aumento en la velocidad del latido del corazón. 
Desinhibición. ¡Nada te da pena! 
Confusión. ¿Dónde estoy? 
Ansiedad y pánico.
  Alucinaciones
Concecuencias
♦Fisicas:
Defensas bajas. ¡Puedes tener más infecciones! Enfermedades: 
Se irritan las vías respiratorias. 
Tos crónica. 
Faringitis. 
Sinusitis. 
Rinitis. 
Bronquitis. 
Infecciones pulmonares. 
Cáncer de pulmón. 
Cáncer de vías respiratorias.
Psicologicas:
Su abuso puede desencadenar transtornos mentales. 
Depresión. 
Dificultad para el aprendizaje, la concentración y la memoria, lo que puede llevar a que te alejes de la escuela o del trabajo. 
Apatía y falta de motivación; no le encuentras sentido a lo que haces. ¡Se te baja la pila! 
Pérdida de autoestima y sentimiento de culpa
♦Sociales:
Descuido en la apariencia personal. 
Desinterés por realizar actividades con amigos, amigas y familiares; así se van deteriorando las relaciones

#2.Alucinógenos
Se percibe de manera distorsionada el mundo interior y exterior, y esta distorsión puede ser tan profunda que puede dañar el cerebro para siempre. Se encuentran como líquido transparente, polvo blanco y cristalino o en cápsulas
Efectos
Alucinaciones. 
Las pupilas se hacen grandes. 
Dificultad para concentrarse y comunicarse. 
Sueño, temblores, y un aumento en la velocidad de los latidos del corazón y la presión arterial. 
No se tiene noción del tiempo. 
No se reconoce al cuerpo como propio. 
Percepciones distorsionadas de la realidad; se ven cosas y formas con características que no existen. 
Se sienten varias emociones a la vez. 
Impresión de que los sentidos estuvieran intercambiados, dando la sensación de oír colores y ver sonidos
Concecuencias
♦Fisicas:
Aumento de la temperatura. 
Insomnio, irritabilidad. 
Sin ganas de comer. 
No se siente dolor. 
Incongruencia en el pensamiento. 
Problemas de memoria. 
♦Psicologicas:
Ansiedad y terror extremo, se siente como si algo muy grave fuera a pasar. 
Paranoia. ¡Sensación de que te persiguen para hacerte daño! 
Automutilación y violencia.
♦Sociales:
 • Apatía, desinterés por las actividades que antes se disfrutaban. 
Aislamiento y falta de comunicación. 
Pérdida del interés por comunicarse con amigos(as) y familiares.

#3.Heroína
Se elabora a partir del opio, que es un líquido blanco que se extrae de la amapola y al estar en contacto con el aire, se vuelve café y chicloso; de ahí sus sobrenombres.
Efectos
Sensación rápida e intensa de placer. 
Sensación de relajación y sueño. 
Ausencia de dolor. 
Pupilas contraídas. 
Boca seca. 
Vómito y náusea. 
Falta de apetito. 
Disminución de la frecuencia respiratoria. 
Estreñimiento por la disminución de los movimientos del intestino. 
Inhibición del deseo sexual. 
Lentitud de reacciones y movimientos. 
Juicio alterado. ¡No puedes pensar ni actuar bien
Concecuencias
♦Fisicas:
Riesgo de contraer o transmitir VIH y hepatitis
♦Psicologicas:
Ansiedad y depresión. 
Dificultad para el aprendizaje, la concentración y la memoria. 
Complicaciones respiratorias como neumonía, pulmonías, bronquitis crónica y tuberculosis. 
Muerte por sobredosis y paro respiratorio. 
Infecciones en la piel y heridas infectadas. 
Infecciones en las venas que pueden extenderse a todo el organismo. 
Infecciones del riñón.
♦Sociales:
Pérdida del interés y la capacidad para comunicarse con amigos(as) y familiares. 
Se cometen delitos y se llega a la violencia con tal de conseguir la droga.

#4.Inhalables
La venta a menores de edad está prohibida. Los más comunes son pegamentos, disolventes, lacas, pinturas y combustibles
Efectos
Al principio, desinhibición y euforia; luego, sueño. 
Sensación de hormigueo y mareo. 
Visión borrosa y zumbido en los oídos. 
Dificultad para articular palabras. ¡No se te entiende nada! 
Inestabilidad en la marcha. 
Sensación de flotar. 
Alucinaciones. 
Trastornos de conducta. 
Ojos rojos y lagrimeo. 
Abundante flujo nasal. 
Irritación de las vías respiratorias. 
Alcanzan sus efectos en pocos segundos, por lo que pueden provocar muerte desde la primera inhalación.
Concecuencias
♦Fisicas:
Tartamudeo permanente. 
Pérdida de la vista, la audición y la memoria. 
Convulsiones. 
Los movimientos son menos coordinados. 
Muerte súbita por inhalación o falta de oxigenación en el cerebro. 
Falta de coordinación permanente, lo que ocasiona más accidentes.
♦Psicologicas:
Dificultad para el aprendizaje, la memoria y la concentración, lo que provoca el abandono de la escuela o el trabajo. 
Trastornos emocionales que pueden durar toda la vida. 
♦Sociales:
Aislamiento y falta de comunicación. 
Pérdida del interés por comunicarse con amigos(as) y familiares

#5.cocaína
Efectos
Euforia. 
Ansiedad. 
Hablar con exageración. 
Las pupilas se hacen grandes. 
Aumento de los latidos del corazón, la presión arterial y la temperatura del cuerpo. 
Alucinaciones y delirios de persecución. 
Cambios en la percepción y la conducta. 
Sensación de mayor fuerza en los músculos. 
No se siente cansancio. 
Se forma una imagen distorsionada de sí mismo(a).
Consecuencias
♦Fisicas:
  Insomnio, cansancio extremo y ansiedad. 
Pérdida de peso y desnutrición.
♦Psicologicas:
Agresividad, irritabilidad e intolerancia. 
Paranoia y alucinaciones auditivas
Disminución del sentido del olfato. 
Sinusitis, úlceras o perforaciones del tabique nasal. 
Derrames cerebrales. 
Convulsiones y dolores intensos de cabeza. 
Arritmias o infartos. 
Disminución del deseo sexual. 
Impotencia en hombres e infertilidad en mujeres. 
Muerte súbita por falla cardiaca.
♦Sociales:
Desinterés por las actividades que antes se disfrutaban. 
Descuido en el arreglo personal.

#6.Drogas sintéticas
Generalmente se presentan en pastillas de diferentes tamaños y colores con logotipos; también en cápsulas y en forma de cristales.
Efectos
Euforia. 
Disminución del sueño y del apetito. 
Aumento de la capacidad de socializar y comunicarse. 
Trastornos en la percepción, alucinaciones visuales y auditivas. ¡Lo que ves y escuchas no es verdad! 
Temblores, sudoración, escalofríos y rigidez muscular. 
Los latidos del corazón se aceleran y aumenta la presión arterial. 
Ansiedad, confusión y alteración de los sentidos. 
Movimientos involuntarios de manos, pies y mandíbula
Consecuencia
♦Fisicas:
Problemas en las encías y dientes. 
Hemorragias por la nariz
♦Psicologicas:
Autolesiones o automutilaciones. 
Irritabilidad y conductas violentas. 
Depresión e incapacidad para sentir placer. 
Ataques de pánico, ansiedad y paranoia.
Dolor en huesos y articulaciones. 
Desnutrición. 
Convulsiones y lesiones en el cerebro. 
Pérdida de memoria. 
Falla del riñón, corazón, arritmia, convulsiones y crisis epilépticas. 
Deshidratación y golpe de calor. 
Muerte por sobredosis. 
♦Sociales:
Aumenta el riesgo de tener prácticas sexuales peligrosas y de cometer delitos. 
Deterioro rápido y significativo de la imagen. 
Síntomas psicóticos como esquizofrenia con duración de meses o años, aunque se deje de consumir



Sustancias Psicoactivas Mas Consumidas♠

  1. Cafeína
  2. Alcohol
  3. Tabaco
  4. Cannabis
  5. Fármacos
  6. Cocaína
  7. Opio
  8. Heroína y Morfina
  9. Anfetaminas
  10. Alucinógenos
¿que son sustancias psicoactiva?
También conocidas como drogas, las hay de varios tipos y con distintos efectos en la salud. Las sustancias psicoactivas son sustancias químicas (drogas o psicofármacos) de origen natural o sintético que afectan a las funciones del sistema nervioso central (SNC), es decir, al cerebro y la médula espinal.

CAFEÍNA

Resultado de imagen para cafeina

La cafeína se encuentra en el té, el café, muchos refrescos, los analgésicos (medicamentos para aliviar el dolor) y otros fármacos de venta sin receta médica. En su forma natural, la cafeína tiene un sabor muy amargo

ALCOHOL
Resultado de imagen para ALCOHOL

El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que puede confundirse con un estimulante. El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tienen diferente concentración según su proceso de elaboración. Las bebidas alcohólicas pueden ser: Fermentadas: vino, cerveza y sidra.

TABACO
Resultado de imagen para TABACO

El tabaco es una planta. Sus hojas se fuman, se mastican o se aspiran para experimentar una variedad de efectos. El tabaco contiene el químico nicotina, que es una sustancia adictiva. El humo del tabaco contiene más de 7000 químicos de los cuales se sabe que al menos 70 causan cáncer

Cannabis
Resultado de imagen para Cannabis

Hojas y parte superior de las flores secas de las plantas Cannabis sativa o Cannabis indica. El cannabis contiene sustancias químicas activas que se llaman canabinoides que causa efectos similares a los estupefacientes en todo el cuerpo, incluso en el sistema nervioso central y el sistema inmunitario. El cannabis puede ayudar a tratar los síntomas del cáncer o los efectos secundarios del tratamiento de cáncer, como náuseas y vómitos, dolor, caquexia (pérdida de peso corporal y de masa muscular). También se llama marihuana.

Fármaco
Resultado de imagen para farmaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable

Cocaína
Resultado de imagen para cocaina

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.​ Las formas más comunes de consumo son inhalación, insuflación o inyección en vena

Opio
Resultado de imagen para opio

El opio es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas de la adormidera, que contiene la droga narcótica y analgésica llamada morfina y otros alcaloides. La adormidera, igual a una amapola común, es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio

Heroína y Morfina
Resultado de imagen para heroina y morfina

La heroína es una droga opiácea (derivada del opio) elaborada a partir de la morfina, una sustancia natural que se extrae de la vaina de semillas de varias plantas de amapola (adormidera) que se cultivan en el sudeste y sudoeste de Asia, en México y en Colombia.

Anfetaminas
Resultado de imagen para anfetaminas

Las anfetaminas son drogas. Pueden ser legales o ilegales. Son legales cuando las receta un médico y se utilizan para tratar problemas de salud tales como obesidad, narcolepsia o trastorno de hiperactividad por déficit de atención (THDA). El uso de anfetaminaspuede conducir a la adicción.

Alucinógenos
Resultado de imagen para alucinogenos

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, escuchan cosas y experimentan sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia






ORIGEN DE LAS DROGAS♠

ORIGEN DE LAS DROGA

  1. ¿Que son los opiaceos ?
  2. ¿En que año ya se utilizaba?
  3. ¿Donde y cuales ya se utilizaban en esta época?
  4. ¿Cual se cree que fue la primera droga utilizada?
  5. ¿Que se puede decir del alcohol?
  6. ¿Que se dice del opio?
  7. ¿En que siglo y porque llega a ser un problema el opio?
  8. ¿Que se dice en la lectura de la amapola?
  9. ¿Que sucedió en 1874?
  10. ¿Que dicen algunos escritos chinos de hace 3000 años?
  11. ¿Que se dice del cannabis?
  12. ¿Que se dice de la coca?
  13. ¿Que se puede decir actualmente del cannabis?
  14. ¿Para que mastican los trabajadores las hojas de coca?
  15. ¿Quienes,porque y en que siglo se empezó a exportar la coca?
  16. ¿Que se dice en la lectura del tabaco?
  17. ¿Que paso cuando los dos conquistadores llegaron en 1492?
  18. ¿Que hizo Portugal?
  19. ¿Que se dice de la cafeína?
  20. ¿Que cuenta la leyenda del monje sobre la cafeína?
DESARROLLO
  1. Se refiere a los alcaloides presentes en el opio,un extracto de la exudación lechosa y blanca obtenida de la incision de la capsula de la amapola o adormecida
  2. Apartir de los siglos III y IV antes de cristo
  3. Su empleo medico quizá al antiguo Egipto.donde geológicas decían del jugo de sus cabezas
  4. El opio en el 3.000 A. en 1874 se creo el PRIMER opiaceo
  5. Que es malo en exceso y para menores mas
  6. El opio es una especie de droga que fue la primera en utilizarse
  7. Empezo en el siglo XIX por conflictos entre países por el opio
  8. Se dice que en la lectura de la amapola sirve como alimento enjo,forraje y aceite
  9. Revolución de 1874. Ocupación de la Casa de Gobierno por las tropas, Buenos Aires (L'Illustration, Vol. ... La revolución de 1874 en la República Argentina significó uno de los últimos intentos del Partido Liberal de ese país, continuador ideológico y político del Partido Unitario, de imponerse en el gobierno nacional.
  10. Ecannabis, también conocido como marihuana, entre otros muchos nombres,​ contiene dentro de sus compuestos la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, el cual es el compuesto psicoactivo o psicotrópico de la planta del cannabis, presente en sus variedades o cepas, siendo más de 2500, surgidas de la cruza entre las subespecies s.sativas.índica y s.rudealis seleccionadas para utilizarlas con fines recreativos y medicinales. En cambio en las variedades que se utilizan para producir cáñamo industrialgeneralmente contienen un nivel muy bajo de THC. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo.​ La regulación legal del cannabis es diferente en cada país, y existen tanto detractores como defensores de su despenalización
  11. Indicaban que el cáñamo tomado en exceso hace ver monstruos y que si se usa largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo. Actualmente el cannabis es una de las drogas más consumidas en todo el mundo tanto en forma de marihuana, hachís y aceite de hachís.
  12. Actualmente el cannabis es una de las drogas más consumidas en todo el mundo tanto en forma de marihuana, hachís y aceite de hachís.
  13. En América el uso de la coca como estimulante se remonta hacia el 5.000 a.C. La planta de la coca crecía de manera silvestre hasta que en el siglo X comenzó a ser cultivada por los indios de Colombia que la difundieron hacia el sur
  14.  La hoja de coca era mascada por los trabajadores para mitigar los efectos derivados de la altitud, el hambre o la fatiga y como medicina para las molestias gastrointestinales, catarros o contusiones. 
  15. La coca no se exportó a otros lugares hasta que en el siglo XVI llegaron los españoles y se sorprendieron por sus efectos.
  16. En el caso del tabaco, las primeras pruebas de su existencia datan de la cultura maya en el 2.000 a.C aproximadamente, aunque es probable que estuviese ya presente en las antiguas organizaciones de Oriente
  17.  Cuando los conquistadores españoles llegaron en 1492 a Haiti (Antiguamente Tabago) vieron sus posibles virtudes terapéuticas y la trasladaron al viejo continente también en el siglo XVI exportándolo a Prusia y Filipinas y de allí hacia China. Por su parte Portugal lo exportó a Italia, África, Java, India, Japón e Irán.
  18. Por su parte Portugal lo exportó a Italia, África, Java, India, Japón e Irán.
  19.  Aunque la planta existía hace miles de años en Etiopía, su difusión empezó en Arabia en el siglo 
  20. Cuenta la leyenda que un monje al observar cómo quedaban de excitados los animales después de comer sus frutos decidió probarlos. En el siglo XVIII el café se propagó por Europa llegando a producir el 70% de la producción mundial