martes, 29 de octubre de 2019

Sustancias Psicoactivas Mas Consumidas♠

  1. Cafeína
  2. Alcohol
  3. Tabaco
  4. Cannabis
  5. Fármacos
  6. Cocaína
  7. Opio
  8. Heroína y Morfina
  9. Anfetaminas
  10. Alucinógenos
¿que son sustancias psicoactiva?
También conocidas como drogas, las hay de varios tipos y con distintos efectos en la salud. Las sustancias psicoactivas son sustancias químicas (drogas o psicofármacos) de origen natural o sintético que afectan a las funciones del sistema nervioso central (SNC), es decir, al cerebro y la médula espinal.

CAFEÍNA

Resultado de imagen para cafeina

La cafeína se encuentra en el té, el café, muchos refrescos, los analgésicos (medicamentos para aliviar el dolor) y otros fármacos de venta sin receta médica. En su forma natural, la cafeína tiene un sabor muy amargo

ALCOHOL
Resultado de imagen para ALCOHOL

El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que puede confundirse con un estimulante. El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tienen diferente concentración según su proceso de elaboración. Las bebidas alcohólicas pueden ser: Fermentadas: vino, cerveza y sidra.

TABACO
Resultado de imagen para TABACO

El tabaco es una planta. Sus hojas se fuman, se mastican o se aspiran para experimentar una variedad de efectos. El tabaco contiene el químico nicotina, que es una sustancia adictiva. El humo del tabaco contiene más de 7000 químicos de los cuales se sabe que al menos 70 causan cáncer

Cannabis
Resultado de imagen para Cannabis

Hojas y parte superior de las flores secas de las plantas Cannabis sativa o Cannabis indica. El cannabis contiene sustancias químicas activas que se llaman canabinoides que causa efectos similares a los estupefacientes en todo el cuerpo, incluso en el sistema nervioso central y el sistema inmunitario. El cannabis puede ayudar a tratar los síntomas del cáncer o los efectos secundarios del tratamiento de cáncer, como náuseas y vómitos, dolor, caquexia (pérdida de peso corporal y de masa muscular). También se llama marihuana.

Fármaco
Resultado de imagen para farmaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable

Cocaína
Resultado de imagen para cocaina

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.​ Las formas más comunes de consumo son inhalación, insuflación o inyección en vena

Opio
Resultado de imagen para opio

El opio es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas de la adormidera, que contiene la droga narcótica y analgésica llamada morfina y otros alcaloides. La adormidera, igual a una amapola común, es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio

Heroína y Morfina
Resultado de imagen para heroina y morfina

La heroína es una droga opiácea (derivada del opio) elaborada a partir de la morfina, una sustancia natural que se extrae de la vaina de semillas de varias plantas de amapola (adormidera) que se cultivan en el sudeste y sudoeste de Asia, en México y en Colombia.

Anfetaminas
Resultado de imagen para anfetaminas

Las anfetaminas son drogas. Pueden ser legales o ilegales. Son legales cuando las receta un médico y se utilizan para tratar problemas de salud tales como obesidad, narcolepsia o trastorno de hiperactividad por déficit de atención (THDA). El uso de anfetaminaspuede conducir a la adicción.

Alucinógenos
Resultado de imagen para alucinogenos

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, escuchan cosas y experimentan sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia






No hay comentarios:

Publicar un comentario